Número |
Título |
Vol. 13, Núm. 25 (2018) |
¿Por qué Teocelo sí pudo? Un análisis de los factores de éxito del Programa de Gestión Integral de Residuos |
Resumen
PDF
texto
|
Astrid Wojtarowski Leal, María Ángeles Piñar Álvarez, María del Rayo Pérez Juárez |
Vol. 13, Núm. 25 (2018) |
Hacia una teoría crítica de la democracia, entre ciencias de la comunicación y filosofía política: opinión, razón y emociones |
Resumen
PDF
texto
|
Philippe Corcuff |
Vol. 5, Núm. 9 (2010) |
El framing audiovisual del spot político |
Resumen
PDF
|
Aquiles Chihu Amparán |
Vol. 12, Núm. 24 (2018) |
Una teoría de la sociedad |
Resumen
PDF
html (xml)
|
César González Ochoa |
Vol. 12, Núm. 24 (2018) |
¿Por qué no podemos ver la diversidad religiosa?: Cuestionando el paradigma católico-céntrico en el estudio de la religión en Latinoamérica |
Resumen
PDF
html (xml)
|
Alejandro Frigerio |
Vol. 5, Núm. 10 (2011) |
El proyecto des-colonial en Enrique Dussel y Walter Mignolo: hacia una epistememología otra de las Ciencias Sociales en América Latina |
Resumen
PDF
|
Ana Pamela Paz García |
Vol. 6, Núm. 11 (2011) |
Teorías diversas en el estudio de los movimientos sociales. una aproximación a partir del análisis de sus categorías fundamentales |
Resumen
PDF
|
Guido Galafassi |
Vol. 10, Núm. 20 (2016) |
Los padres en busca de una “buena escuela”. Un estudio de las representaciones sociales desde el marco de la Grounded Theory |
Resumen
PDF
html (xml)
|
Laura Andrea Bustamante |
Vol. 4, Núm. 8 (2010) |
La ciudad de México en Ojerosa y pintada de Agustín Yáñez, 50 años después |
Resumen
PDF
|
José Manuel Guzmán Díaz |
Elementos 1 - 9 de 9 |
|